
Historia y origen
Lanzado en julio de 1983 por Sinclair Research para el ZX Spectrum, el Microdrive revolucionó el almacenamiento doméstico como alternativa más rápida a las cintas de casete y mucho más económica que las costosas disqueteras. Utilizaba cartuchos con cinta magnética en bucle continuo de 5 metros que completaban un ciclo en unos 8 segundos y almacenaban al menos 85 KB. Fue diseñado por Ben Cheese, Jim Westwood y David Southward.
Una de sus principales virtudes era el bajo coste del hardware. Mientras que una disquetera típica de la época podía costar más de £200, el ZX Microdrive se vendía por solo £49.95. Los cartuchos individuales costaban alrededor de £5 cada uno (o £25 por un paquete de cinco), lo cual era comparable —aunque algo más caro por kilobyte— que los disquetes de 5.25″, que ofrecían entre 160 y 360 KB por unas £3–£4. Sin embargo, el Microdrive tenía la ventaja de ser más compacto, más fácil de instalar y regrabable.
¿Por qué fue innovador?
- Velocidad notable: hasta 15 KB/s, muy superior a las cintas de casete.
- Precio accesible: tanto el hardware como los cartuchos ofrecían una alternativa económica.
- Expansión modular: se podían conectar hasta ocho unidades mediante la Interface 1.
¿Por qué lo buscan los coleccionistas?
- Retroauténtico: representa perfectamente la era del ZX Spectrum.
- Rareza: pocos Microdrives funcionan hoy en día, y los cartuchos se deterioran con facilidad.
- Valor histórico: fue parte clave de la evolución del almacenamiento doméstico de bajo coste.
¿Se vendió en España?
Sí. El ZX Spectrum fue distribuido en España por Investrónica, quien también lanzó el ZX Spectrum 128. Como periférico oficial, el Microdrive llegó al mercado español, y revistas y manuales locales documentaron su uso. Esto demuestra que tuvo un grado de adopción real entre los usuarios españoles.
Consejos para comprar
- Cartuchos: verifica que la cinta esté en buen estado (sin estiramientos o grietas).
- Interface 1: asegúrate de que funcione y que los conectores estén limpios.
- Pruebas de funcionamiento: carga o guarda datos para verificar que todo está operativo.
- Precio justo: busca lotes con cartuchos, cable y manual incluido si es posible.
Consejos de mantenimiento
- Limpieza regular: cabezales y conectores deben limpiarse con alcohol isopropílico.
- Evitar reformatear muchas veces: aumenta la capacidad pero acorta la vida útil de la cinta.
- Precaución con los datos: no existe protección física contra escritura; un corte eléctrico podría borrar todo en segundos.
- Tener repuestos: si puedes, adquiere cartuchos adicionales o aprende a restaurarlos.
¿Sabías que…?
El ZX Microdrive no solo fue usado en hogares, ¡también llegó a usarse en terminales bancarias e incluso en equipos industriales, gracias a su bajo coste y tamaño compacto!